Había una vez un niño llamado Javier. Un día él escuchó por la noche, en su habitación, unos ruidos y chirriar la pared. Era como si alguien estuviese en un convertizo. Él inmediatamente cogió un palo de madera con un pico bastante afiliado y empezó a meter golpes contra la pared. De repente ponggggggg, se cayó la pared. ¡ Había un sótano gigantesco! Allí dentro aparecieron muchas cosas científicas. Encontró un libro de la historia de su familia en el que salían muchísimas cosas que él no sabía. ¡Su familia eran unos vampiros!
Su padre tenía el pelo negro, los colmillos afiládos y los ojos rojos. El hermano tenía el pelo castaño , era muy alto, delgado y con unos colmillos más pequeños . La madre tenía el pelo castaño, rizado , colmillos medianos y era alta. ¡Todos eran muy pálidos!
Un día él preguntó a su madre :
- ¿Papá, hermano y tú venis de algún sitio lejano?
La madre pensativa respondió:
-No, ¿por qué?
- Últimamente os noto demasiado palídos -dijo el niño.
El padre rápidamente interrumpió la conversación porque no quería que se enterara de su secreto:
- ¿Queréis jugar a algo?- preguntó el padre.
-¡ Venga vamos a jugar a los vampiros !
El niño le pregunta al padre mientras cogía los difraces :
-¿Por qué soy tan pálido y tengo los dientes tan afilados?
-Porque te pareces a tu madre- respondió como excusa.
Entonces empezaron a jugar a los vampiros. Pasado un rato el niño dijo:
- Papá, ¡qué bien me lo he pasado!
El padre sonriendo dijó:
- Ha llegado el momento de reunirnos para decirte algo importante hijo.
Llamaron a la madre y al hermano y se reunieron en el salón.
El padre dijo:
- Hijo, eres un vampiro por eso te has divertido tanto jugando.
El niño habló:
- Ya lo sabía porque lo he leído en el libro que me encontré en el sótano, pero no estaba seguro de que fuese un vampiro .
- Ahora que lo sabes guarda el secreto de nuestra familia. Porque la gente piensa que los vampiros no existen.
Hecho por Juan y Ricardo
El grupo de alumnos/as de 6ºA del C.E.I.P. Manuel Siurot de Huelva emprende su camino como un equipo, como una bandada de gansos que se ayudan en su largo vuelo.
Mostrando entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de noviembre de 2011
El cuento de Paula y Andrea

En una clase de química el profesor Don Ramón o como le llamaban Don Estudiete, esta preparando un invento nuevo al que bautizo La maquina estupefacta en lo que consistía en que en que cuando entre una persona adulta , y esta bajo su poder. Pero el profesor Don Ramón no pensaba en los niños.


la maquina estupefacta.
Una semana después , un grupo de niños se dio cuenta de que el profesor de química estaba un poquito diferente y cada día había mas adultos hipnotizados.
Todos los niños se preguntaban que estaba pasando.Unos de los niños decidió espiar a Don Ramón y pidió ayuda a sus compañeros y compañeras de la clase.
Los niños después de clase siguieron al profesor de química y descubrieron la maquina estupefacta y vieron como el profesor hipnotizaba a todos los adultos. Los niños preocupados no sabían que hacer hasta que Lucia dijo:
-Mañana después de clase nos reuniremos en la puerta trasera del colegio y ....- Le corto Jaime en medio de la conversación y dijo :
- O es mejor ... Nos quedamos aqui hasta que el profesor se vaya a tomar su café diario y destrozamos a martillazos la maquina , si se destroza puede que los adultos vuelvan a ser como antes-. Todos pensaron que era buena idea. y añadió Ana:
- ¿Pero y el martillo? Necesitamos uno para poder darle a la maquina ¿ No? -. Todos asistieron pero entonces Lucia dijo:
- Y por eso hay uno justo allí y con los planos de la maquina debemos cortarlo a pedazos para que el profesor no la vaya a rehacer.
Cuando el profesor se fue a la cafetería , los niños aprovecharon en seguir con su plan. Todo salió como lo previsto pero el profesor tenia otro plano en su portátil y pudo arreglarlo, así que los niños tenían que rehacer el plan. Quedaron al salir del colegio y llamaron a un adulto que no estaba hipnotizado ya que tenia el cerebro de un niño de 8 años.
El plan le salio genial , cuando la gente volvieron a ser como antes los padres de los niños se enteraron y quisieron llamar a la policía.
Al día siguiente hubo un pequeño discurso donde el alcalde le daba una medalla a cada uno por agradecimiento.
Etiquetas:
cuento
Cuento de Lengua Dani e Ismael
Había una vez un niño que se llamaba Pepe. Su padre se llamaba Luis, su madre Antonia y su hermano Xing Xao que era chino, es decir adoptado. Un día Pepe y Xing Xao salieron a pescar. El niño chino se despistó y se metió dentro del río, Pepe entró en el río a buscarlo y cuando encontró a su hermano la corriente se los había llevado. La corriente se los llevó a una isla desierta, bueno no tan desierta, vivía el malvado Romero. Cuándo Romero los vio, se los llevó a una hermosa ciudad de chuches. Las casas, los árboles... todo era de chuches. Por el otro lado el padre y la madre salieron a buscarlos. Cuando ellos llegaron a la isla desierta el malvado Romero los ahogo en la playa. Nada mas se supo de los padres, que por lo que les ocurrió les formó en ranas.
Cuando el héroe de policia Tallman se enteró de que no estaba la familia, salió a buscarlos. Mientras tantos los niños estaban comiendo chuches, porque Romero les estaba cebando para después comérselos. Cuándo el héroe Tallman llego a la isla se encontró con los padres convertidos en ranas. Los niños se dieron cuenta de que algo estaba pasando. Los niños empezaron a escapar.
El malvado Romero se encontró son el superhéroe y empezaron a luchar. El malvado como veía que los niños escapaban y él iva perdiendo contra el héroe, el escapó en su zepelín y empezó a atacar a los niños desde el aire, tirándoles piedras muy grandes. Los niños se subieron a un árbol y con madera del suelo y con una cuerda que misteriosamente tenía Pepe en el bolsillo formaron un tira-chinas y les devolvieron las piedras que les tiraban. Mientras el héroe que tenía una avioneta, estaba entrando en el zepelín por la parte de arriba. Una gran piedra que tiraron los niños impactó en el globo de el zepelín. El zepelín se empezó a caer y el héroe con su paracaídas se tiró.El malvado aterrizó en un campo extenso y escapó. Los niños y el héroe se fueron de la isla, que con tanto movimiento se empezaba a derrumbar. Tras cabo de 10 días los niños y el héroe llegaron a la ciudad en la que vivían. El malvado tras escapar, se empezó a burlar de los niños y andando de espaldas burlándose, se cayó por un precipicio.
Los niños vivieron felices para siempre con sus tíos y el héroe siguió haciendo el bien por el pueblo.
MORALEJA: Y ES QUE NO HAY QUE FIARSE DE LA GENTE QUE NO CONOCEMOS.
Cuando el héroe de policia Tallman se enteró de que no estaba la familia, salió a buscarlos. Mientras tantos los niños estaban comiendo chuches, porque Romero les estaba cebando para después comérselos. Cuándo el héroe Tallman llego a la isla se encontró con los padres convertidos en ranas. Los niños se dieron cuenta de que algo estaba pasando. Los niños empezaron a escapar.
El malvado Romero se encontró son el superhéroe y empezaron a luchar. El malvado como veía que los niños escapaban y él iva perdiendo contra el héroe, el escapó en su zepelín y empezó a atacar a los niños desde el aire, tirándoles piedras muy grandes. Los niños se subieron a un árbol y con madera del suelo y con una cuerda que misteriosamente tenía Pepe en el bolsillo formaron un tira-chinas y les devolvieron las piedras que les tiraban. Mientras el héroe que tenía una avioneta, estaba entrando en el zepelín por la parte de arriba. Una gran piedra que tiraron los niños impactó en el globo de el zepelín. El zepelín se empezó a caer y el héroe con su paracaídas se tiró.El malvado aterrizó en un campo extenso y escapó. Los niños y el héroe se fueron de la isla, que con tanto movimiento se empezaba a derrumbar. Tras cabo de 10 días los niños y el héroe llegaron a la ciudad en la que vivían. El malvado tras escapar, se empezó a burlar de los niños y andando de espaldas burlándose, se cayó por un precipicio.
Los niños vivieron felices para siempre con sus tíos y el héroe siguió haciendo el bien por el pueblo.
MORALEJA: Y ES QUE NO HAY QUE FIARSE DE LA GENTE QUE NO CONOCEMOS.
Etiquetas:
cuento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)